Invertir en las redes sociales se ha convertido en una parte importante del presupuesto de las empresas destinado al marketing.
Tanto es así que según eMarketer durante el pasado año se superaron los 35.000 millones de dólares a este asunto, lo que representa el 16% del total de lo destinado a por las empresas a nivel global a campañas de promoción a través de los medios digitales.
Una cantidad que deja poco margen a la duda sobre la importancia y el crecimiento de este tipo de acciones y que son consecuencia de los enormes beneficios que este reporta como retorno. Y es que el crecimiento de usuarios y del tiempo que estos pasan en las redes sociales las convierten en un nicho imprescindible de manejar para todo proyecto empresarial.
Según Statista el número de millones de dólares destinados a los anuncios en las redes sociales se leeva por encima de los 51 millones de dólares para el presente curso. No obstante, como para evidente, por mucha inversión que se realice si no se está al tanto de los cambios en los hábitos de consumo de nuestro target, del funcionamiento de las redes sociales y de nuestro público objetivo en cada una de ellas y no hay un proyecto sólido que respalda cada céntimo invertido no servirá de nada nuestra inversión.
De ahí que todos los expertos en marketing digital coincidan en que antes de poner en marcha cualquier estrategia de marketing en las redes sociales haya que tener al menos tres elementos en los que poner todo nuestro esfuerzo si queremos que todo salga tal y como hemos planeado y consta en nuestro plan de marketing.
Qué saber antes de iniciar una estrategia de marketing en las social media
El primero de ellos el que tiene que ver con las historias que vamos a contar a través de nuestros perfiles en las plataformas sociales. Hoy en día la publicidad requiere de mucha creatividad y de una historia que respalde nuestra acción. De ahí que el conocido como storytelling se haya convertido en una pata esencial en toda acción de marketing en las RR SS.
Gracias a este podremos enfocar cada uno de nuestros impactos en busca de convertir una publicación en memorable o viral. Según un estudio reciente de Hill Holiday los consumidores están dispuestos a pagar un sobrecoste por encima del once por ciento si cuando este incluye una historia detrás que les impulsa a adquirirlo.
De ahí que cada vez sea más común encontrar acciones publicitarias en las redes sociales que tratan de conmovernos, remover nuestras conciencias o tocarnos la fibra que consiga llevarnos a la cesta de la compra y, de paso, nos haga sentir mejor contando con ese servicio o producto adquirido.
El segundo tiene que ver con la orientación de cada campaña en las redes sociales. Esta partirá de una idea y de unas palabras clave que pondremos al servicio de nuestra acción tanto a través del mail como de cada una de las principales redes sociales y partiendo del hecho de que el tipo de público al que nos dirigimos en ellas varía sensiblemente.
Es por eso que es necesario contar con un equipo que se maneje como pez en el agua por cada una de estas redes y esté al tanto de los gustos, inquietudes y necesidades de nuestros potenciales clientes, así como de las reseñas que estos van realizando mostrándonos cercanos, convencidos de nuestro potencial y mostrando el valor añadido que nos diferencia del resto en todo momento.
Todo esto sin olvidar la necesidad de segmentar todos y cada uno de nuestros impactos en la medida de los posible ya sea por ubicación geográfica, por género o por intereres puntuales a raíz de la presencia cercana o pasada de un evento que ha dejado poso en nuestro público objetivo.
El último es el vinculado al análisis de los resultados de todos y cada uno de nuestros movimientos. Es lo que los expertos llaman monitoreo en tiempo real y que nos permite revisar en todo momento cómo funcionan nuestras campañas en las redes sociales. Gracias a estos imputs podemos realizar cambios que potencien aquello que mejor funciona y modificar aquello que lo hace en peor grado. Esta opción se antoja como necesaria en busca de los mejores resultados.